@lilmiquela es la primera influenciadora hype de nuestra generación. Tiene 19 años, es una artista española-brasilera, que vive en Los Ángeles, asiste a eventos como Complexcon, apoya causas como Black Lives Matter y los derechos Trans. Sus dos singles “Mine” y  “Spot” están disponibles en iTunes y Spotify y su seguidores se llaman los “Miqueles”. Todas sus fotos son con outfits Balenciaga, Prada, Coach, Kenzo entre otras marcas muy hype y aunque su sneakergame no es el mejor, su estilo es referencia para muchos hypebeast.

No es la primera vez que vemos avatares que alcanzan el éxito, pues en el 2006 la banda Gorilaz compuesta por 2-D, Murdoc Niccals , Noodle y Russel Hobbs y creada por el músico Damon Albarn y el artista Jamie Hewlett ganaron un premio Grammy. En el 2016, Miquele Sousa fue creado digitalmente por Brud, un startup digital de Los Ángeles. Esta empresa ha creado una serie de avatares digitales y de campañas de marketing innovadoras y a través de estos han llegado a todas las marcas con presencia digital. Si bien Miquele y sus outfits no han sido patrocinados por marcas, esta ha aparecido en revistas de moda, participado en eventos de Prada en el Milán Fashion Week y ha sido contactada por las mas grandes agencias de moda. Como fuente de ingresos tiene sus singles en Spotify e iTunes y  ha hecho colaboraciones con marcas como Highsnobiety.

Lo mas impresionante de este nuevo escenario digital es que Miquele ya cuenta con 1.5 millones de seguidores y no esta sola, Blawko @blawko22, su amigo creado digitalmente ya tiene 135.000 seguidores, Bermuda @bermudaisbae, quien hackeo su cuenta hace unos meses y representa valores opuestos a los suyos y esta Shudu @shudu.gram la primera súper modelo creada digitalmente que cuenta con 147.000 seguidores.

En una época de redes sociales donde la realidad cada día es mas difusa, se puede creer que este es el nuevo gran paso a un nuevo tipo de relacionamiento social a través de personajes ficticios. También nos podemos preguntar, si lo vemos en redes sociales y plataformas digitales que tanto tiene de real tiene?