La marca del Swoosh cumplió 30 años y para celebrarlo lanzo su campaña Just Do it con la serie de videos “Dream Crazy”.Nike una vez mas la rompió y muy duro, aquí les explicamos el porque de su trascendencia

Contexto: en el 2016,Trump llego al poder en Estados Unidos en medio de controversias y para muchos en un ambiente cargado por la represión. Colin Kaepernick, quarterback de los San Francisco 49ers decidió arrodillarse durante el himno nacional en protesta a la represión y asesinatos de personas de color por parte de  policías. Su acto de indignación y protesta fue seguido por mas jugadores de la NFL y aplaudida por miles fueras de las canchas. Trump lo acuso de faltar al respeto a la bandera, a los veteranos y a la nación al rehusarse a cantar con orgullo el himno.La NFL y voces importantes de la industria también censuraron la actitud de Kaepernick. Su contrato no fue renovado y desde el 2016 el jugador no ha vuelto a jugar football americano.En Mayo, la NFL prohibió a los deportistas arrodillarse durante el himno y autorizo a los jugadores que no quieren cantar a quedarse en los camerinos hasta que el himno se acabe.Estados Unidos se dividió entre personas que aplaudieron y apoyaron su protesta y aquellos que la censuran. Kaepernick asumió su nuevo rol de activista por la inclusión y diversidad y la NFL lentamente ha ido perdiendo audiencia entre los mas jóvenes.

Esta mes, Nike esta celebrando sus 30 años y lanzo la campaña “Dream Crazy” donde varios deportistas que personifican la búsqueda incansable por alcanzar metas imposibles a través del deporte cuenta su historia. LeBron James, Serena Williams, Odell Beckham Jr, Eliud Kipchoge son algunos de las grandes estrellas que hacen parte de esta campaña pero también hacen parte algunos brillantes deportistas que significan superación por sus logros como Megan Blunk (basquetbolista en silla ruedas), Charlie Jabaley (iroman que logro reducir 60 kilos y vencer un tumor cerebral) e Isaiah Bird (que nació sin piernas pero hoy es uno exitoso luchador) entre otros.

 

Colin Kaepernick, el lunes de esta semana twitteo una foto con la frase “Cree en algo. Aun si significa sacrificarlo todo” y al día siguiente apareció narrando el segundo y mas importante de video de la campaña “Dream Crazy”. La foto tuvo un éxito instantáneo en redes sociales y fue posteada no solo por sus seguidores sino por todas las personas que creen en su causa y por los que aun si saber sobre su historia se sintieron inspirados. Se calcula que el ruido del tweet alcanzo los 43$ millones de dólares en social media. Al día siguiente, Nike enfrento las criticas por otro sector y las acciones la compañía bajaron en un 3.9% en la bolsa y se formo una campaña en redes para boicotear la marca quemando productos Nike.

La controversia esta abierta y Kaepernick seguirá siendo un atleta Nike por mas años con su propia línea de ropa y un lanzamiento de sneaker propio. Nike logro apuntarle a un tema que ha estado sobre la mesa por mucho tiempo pero ignorado por muchos. Kaepernick es solo uno de los atletas que están cambiando el juego y el apoyo de Nike significa una nueva era para deportistas que se atreven a desafiar el status quo. Cambiar el mundo a través del deporte no solo se logra con hazañas sino también a través de grandes convicciones. Estos atletas nos llenan de esperanza al romper barreras y al visibilizar conversaciones de inclusión, diversidad y genero. Estos lideres están hoy cambiando el mundo, al demostrar el poder de tomar riesgos y al creer en ellos mismos.